viernes, 20 de enero de 2012

0 Se vestía de hombre para enamorar a sus amigas


Una chica de 19 años llevaba una doble vida y se disfrazaba de varón para salir con sus propias amigas, por las que se sentía atraída sexualmente.

Gemma Barker se ponía ropa de hombre y se adjudicaba identidades falsas para poder tener encuentros sexuales con sus víctimas de 15 y 16 años, llegando a confundir a sus amigas y a las familias de estas al posar como tres adolescentes diferentes.

Solamente cuando fue arrestada disfrazada de uno de sus personajes, Aaron Lampard, por sospecha de asalto sexual, y le quitaron la ropa, la policía descubrió su verdadera identidad.

Las dos víctimas que fueron engañadas por Barker tuvieron encuentros sexuales con ella, creyendo que era un chico llamado Lampard, Connor McCormack o Luke Jones. Para lograr que la creyeran varón, Barker usaba diferentes sombreros, suéteres con gorro y ropa holgada, y caminaba y hablaba como una persona del sexo masculino.

Pero el caso de Barker no es único en su clase. Samantha Brooks fue acusada de obtener contacto sexual con dos mujeres entre 2001 y 2009, haciéndose pasar por hombre. Según las acusaciones, a ambas mujeres les dijo que sufría de cáncer testicular y por eso no podía dejarse manipular el pene. Además, les ocultó sus pechos diciendo que había sufrido quemaduras en la espalda y por eso tenía que llevar vendado el torso. Para sostener encuentros sexuales se colocaba un condón en un objeto que llevaba en forma de pene, sabiendo que de otro modo no habrían consentido en tener intimidad con ella. (AGGC).

Fuente: http://www.dailymail.co.uk/news/article-2087804/Gemma-Barker-19-disguised-boy-date-GIRLS.html

martes, 17 de enero de 2012

0 Video Elizabeth Loaiza Revista Soho

0 Narco brasilero ofrece cocaína a adictos que se tatúen su nombre

Preocupadas se encuentran las autoridades de Brasil luego de conocer la estrategia utilizada por un narcotraficante de ese país, quien ha decidido entregarle varios ‘pases’ de cocina a todos aquellos consumidores que estén dispuestos a tatuarse su nombre en el cuerpo.Varios habitantes del pueblo Itapetinga ya se han tatuado el apellido "Freudenthal" en el cuerpo, dijeron las autoridades en el estado nororiental de Bahía, aunque no se conoce con exactitud la cantidad de ‘polvo’ que hayan recibido por la hazaña.Las autoridades han reportado que por lo menos unas 70 personas ya se encuentran con la marca en su cuerpo, además se han hallado varios...

jueves, 12 de enero de 2012

0 Una mujer contrató a dos hombres para abusar sexualmente de su nuera

Zulema Torres pagó 461,8 dólares para que entrarán a la casa de la joven y la atacaran.La argentina de 66 años fue detenida acusada de haber contratado a dos hombres para que violaran a su nuera en la propia casa de la imputada, informaron hoy fuentes policiales.Los dos hombres acusados de golpear y violar a la mujer, de 27 años, en la vivienda de su suegra, en la localidad bonaerense de Pilar, también fueron apresados, dijeron los portavoces a medios locales.Según las fuentes, la detenida, identificada en los medios como Zulema Torres, pagó 2.000 pesos (461,8 dólares) a los hombres para que atacaran a la víctima en su domicilio.Los investigadores...

domingo, 8 de enero de 2012

0 "El tabaco debería ser abolido"

Robert N. Proctor, primer historiador que en 1998 testificó contra las tabaqueras, ha pagado ya 50.000 dólares en honorarios legales para defenderse de una indus-tria que ha tratado de evitar que publicara su último libro, Golden holocaust: origins of the cigarette catastrophe and the case for abolition ("Holocausto dorado: orígenes de la catástrofe tabaquera y el caso por la abolición"). En él, este profesor de la Universidad de Stanford (EEUU), que recuerda que la mitad de la gente que fuma morirá por su hábi-to, recuerda el memorándum en el que Philip Morris reconoce querer ocultar la radiactividad del humo del tabaco para no "despertar...

viernes, 6 de enero de 2012

0 Anciana que cultivaba marihuana dice que la engañaron

 Una abuela del suroeste de Pensilvania aseguró que no le interesaba cultivar marihuana, sólo tener una planta que luciera bonita al lado de sus tomates.Un jurado del condado de Fayette absolvió a Alberta Kelley, de 67 años, de posesión y fabricación de drogas, aceptando su versión de que ella se limitó a arrojar en su huerto un puñado de semillas que le regaló un forastero barbudo.La policía de Connellsville acusó a Kelley el año pasado tras recibir una denuncia sobre su jardín. Los investigadores dicen que hallaron cuatro plantas de marihuana cuidadosamente cultivadas, de más de un metro de altura.Pero Kelley dijo que no sabía qué planta...

0 Más de 200 millones consumen drogas



Más de 200 millones de personas en todo el mundo consumen regularmente drogas ilícitas, lo que causa problemas de salud similares al abuso de alcohol, aunque menos graves que las enfermedades vinculadas con el tabaco, apuntó ayer la revista médica británica The Lancet en base a tres estudios.

Esta cifra total representa entonces a una persona de cada 20 en el planeta con una edad entre los 15 y los 64 años.

La mayoría de las personas que utiliza opiáceos, anfetaminas, cocaína y cannabis procede de los países más industrializados, apuntaron los investigadores australianos de universidades en Sydney, Melbourne y Brisbane.

Los investigadores citaron los datos disponibles que indican que hay un total de 125 a 203 millones de consumidores de cannabis, 14 a 56 millones que emplean anfetaminas, 14 a 21 millones de personas que se vuelcan a la cocaína y entre 12 y 21 millones de consumidores de opiáceos. La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en Viena indicó que por lo visto el mayor porcentaje de consumidores de cannabis se encuentra en Australia y Nueva Zelanda, llegando hasta al 15 por ciento del grupo entre 15 y 64 años.

En tanto, la mayor demanda de opiáceos, incluyendo heroína, se encuentra principalmente en Cercano Oriente, llegando a hasta un 1,4 por ciento del mismo grupo. Mientras, el consumo más elevado de cocaína se registra en Estados Unidos.

España, destino de narcos

España era el principal destino de los alijos de cocaína incautados durante el 2011 en el aeropuerto internacional de Lima, informó ayer la policía antidrogas peruana (Dirandro).

Las cifras de la Policía, señalaron que durante el 2011 se detuvo a 265 personas, 50 de las cuales eran españoles, la mayoría por intentar viajar a Madrid con droga, aunque algunos también buscaron ir a Estados Unidos y a Portugal.

Al referirse a los principales destinos de los detenidos, 76 intentaban viajar a España, 59 a Brasil, 19 a Holanda, 15 a México, 14 a Argentina, 5 a Inglaterra y 4 a Francia. En total se incautaron 1.269,09 kilos de clorhidrato de cocaína, de los cuales más de 700 kilos tenían por destino a España.

0 La Obesidad está ligada a problemas mentales



Estudio comprobó que algunas hormonas concretas, que se reproducen con el sobrepeso, son un factor de riesgo en especial para las mujeres, pues pueden desencadenar una fuerte demencia, como lo explica un artículo de CNN México.

Según la misma publicación, la hormona llamada adiponectina, que es producida por las células adiposas o grasas, puede contribuir a aumentar el riesgo de ir perdiendo poco a poco algunas funciones cerebrales ó de desatar la enfermedad de Alzheimer.

La hormona adipodectina tiene otra función positiva para el cuerpo, ésta ayuda a regular el metabolismo del organismo y sirve como respuesta a la insulina, es por eso que entre más aumenten los niveles de ésta será menor el riesgo de padecer diabetes.

Dicho estudio se realizó con extremo cuidado, por lo que duró 13 largos años.

0 La pérdida de memoria puede comenzar a los 45 años: estudio

La pérdida de memoria y otras funciones cerebrales puede comenzar a los 45 años, lo que implica un gran desafío para los científicos que buscan nuevas formas de detener el avance de la demencia en la población, informaron investigadores.

El hallazgo de un estudio de 10 años de duración sobre más de 7.000 trabajadores estatales de Gran Bretaña contradice las teorías previas de que el deterioro cognitivo no se inicia antes de los 60 años y podría tener implicancias de largo alcance en la investigación de la demencia.

Detectar la edad a la que comienzan a deteriorarse la memoria, el razonamiento y las habilidades de comprensión es importante porque los medicamentos funcionarán en la medida en que se administren a las personas en cuanto comienzan a experimentar el deterioro mental.

Un puñado de nuevas medicinas para la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia, están siendo sometidos a ensayos clínicos, pero las expectativas son bajas y algunos expertos temen que los nuevos fármacos estén siendo probados en pacientes demasiado mayores para mostrar beneficios.

Entre las compañías que están desarrollando medicamentos de este tipo se encuentran Eli Lilly, que está trabajando en un fármaco llamado solanezumab, y Elan y Johnson & Johnson, que está desarrollando bapineuzumab.

El equipo de investigadores dirigido por Archana Singh-Manoux, del Centro para la Investigación en Epidemiología y Salud Poblacional de Francia y del University College de Londres, halló un deterioro modesto en el razonamiento mental en hombres y mujeres de 45 a 49 años.

"A partir de investigaciones previas esperábamos no ver deterioro", dijo Singh-Manoux en una entrevista telefónica.

Entre los sujetos de más edad del estudio, el deterioro promedio en la función cognitiva fue mayor, pero hubo una amplia variación en todas las edades. Un tercio de los individuos de 45 a 70 años no mostró deterioro durante el período estudiado.

"No sucede de repente cuando uno envejece. Esa variabilidad existe mucho antes", dijo Singh-Manoux. "El próximo paso es (...) buscar relaciones con factores de riesgo", agregó.

ESTILO DE VIDA SALUDABLE

Los participantes fueron evaluados en tres ocasiones durante el estudio, con pruebas de memoria, de vocabulario y de habilidades de comprensión visual.

Durante la década de investigación, hubo un deterioro del 3,6 por ciento en el razonamiento mental tanto en los hombres como en las mujeres de entre 45 y 49 años al comienzo del estudio, mientras que el deterioro entre los 65 y los 70 años fue del 9,6 por ciento en ellos y del 7,4 por ciento en ellas.

Dado que las personas más jóvenes que participaron del estudio tenían 45 años al inicio, es posible que el deterioro cognitivo comience incluso antes.

Singh-Manoux indicó que los resultados también habrían subestimado el deterioro cognitivo en la población más amplia, dado que los trabajadores de oficina incluidos en el estudio tienen estilos de vida relativamente privilegiados y saludables.

Los factores que afectan la función cardiovascular -como la obesidad, la hipertensión, el colesterol elevado y el tabaquismo- se cree que impactarían en el desarrollo del Alzheimer y la demencia vascular, a través de efectos en los vasos sanguíneos cerebrales y las neuronas.

Los resultados del estudio fueron publicados en British Medical Journal, junto con un editorial de Francine Grodstein, del Brigham and Women's Hospital en Boston, quien describió los resultados como convincentes.

miércoles, 4 de enero de 2012

0 video de Maria Clara Rodríguez en Revista DonJuan



 

el espektador Copyright © 2011 - |- Template created by O Pregador - |- Powered by Blogger Templates